Las propiedades
emergentes de los niveles de organización nos permiten reconocer su papel en el
funcionamiento de nuestro planeta, dichas propiedades las identificarás a
continuación:
Individuo
Es importante señalar
que un individuo tiene características
estructurales y fisiológicas necesarias para poder funcionar autónoma y
unitariamente.
Las propiedades
emergentes que estudia la ecología en
los individuos son la edad o estadio, sexo, tamaño, comportamiento y procesos
como el crecimiento, desarrollo,
movimientos, reproducción alimentación y muerte. La ecología también estudia a
detalle las interacciones de los individuos con el ambiente, las cuales, pueden
determinar sus adaptaciones morfológicas, fisiológicas o conductuales, el
funcionamiento de los individuos en relación con el medio ambiente abiótico,
así como el comportamiento de los organismos en su ambiente natural.
Población
Los individuos no se
encuentran aislados unos de otros; están organizados de tal manera que
funcionan como una unidad o nivel de organización. En otras palabras, una
población es un grupo de individuos de la misma especie que habitan en una zona
determinada, por lo tanto, para ser una población es necesario ser de la misma
especie.
Propiedades
emergentes de las poblaciones
Las poblaciones
presentan propiedades emergentes propias, que permiten reconocerse por sí
mismas y que varían según la especie y las condiciones en las que se
encuentran.
Tamaño
El tamaño se refiere
al número total de individuos que conforman una población. Por ejemplo, se
estima que la población de la vaquita marina en 1997 era de 600 organismos
(mamífero marino, cuyo nombre científico es Phocoena
sinus) la vaquita es endémica de nuestro país, específicamente en la parte
norte del Golfo de California. Se reproduce cada dos años y se encuentra en
grave peligro de extinción.
Densidad
Número de individuos
por unidad de área o volumen, dependiendo si el ambiente es terrestre o
acuático; la densidad se clasifica en absoluta y relativa. La densidad del
cangrejo Uca latimanus, por ejemplo,
era de 3.33(±3.28)/0.25m2 en El Salado, Jalisco, en
2003. Por lo tanto, la densidad absoluta se refiere al número total de
individuos en una región determinada donde habita la población y se cuenta en
número de individuos por metro cuadrado.
En la densidad
relativa se toma en cuenta el número de individuos encontrados en una porción
del área donde se distribuyen estos organismos.
Distribución
Arreglo o acomodo
espacial de los organismos en una población. Las poblaciones se distribuyen en
forma particular en el espacio debido a diferentes factores ambientales, así como
a los hábitos, los comportamientos, las adaptaciones y los recursos disponibles
que se encuentren en la zona. Existen patrones de distribución identificados a
detalle, los cuales se muestran a continuación:
Distribución
al azar
Ocurre cuando la
distribución de los individuos no tiene ningún arreglo espacial definido, es
decir, no tiene ningún orden aparente. Las poblaciones con poca tendencia a la
agregación, se distribuyen de esta manera irregular porque el medio es
homogéneo (el ambiente es similar y las condiciones uniformes en todas partes),
por lo que los recursos son disponibles regularmente por toda el área.
La presencia de un
individuo en cualquier lugar no afecta la presencia de otros. Por ejemplo, la
distribución de girasoles en una pradera.
Distribución
agregada o agrupada
Los individuos de una población tienden a
juntarse o agruparse, debido a que las condiciones del medio son discontinuas o
heterogéneas. Este es el tipo de agregación más común en la naturaleza, puesto que los recursos o las condiciones
ideales para el desarrollo de las especies se encuentran centrados en un lugar específico.
La distribución
agrupada facilita que los individuos tengan contacto entre sí, para el cortejo,
apareamiento o para protegerse de sus depredadores. Un ejemplo de esta
distribución, son los pingüinos emperadores que forman grupos para
proteger a sus crías del intenso frío y de los posibles depredadores.
Distribución uniforme o
regular
Los individuos de una población se
encuentran separados de manera uniforme dentro de una zona; ya que eso
permitiría que el abastecimiento de recursos necesarios suceda de manera
homogénea, sin generar competencia entre ellos.
La distribución regular es rara en la
naturaleza. Por ejemplo, algunos animales, como los lagartos phrynosomas, presentan conductas
territoriales que provocan que los individuos se alejen del área y se ubiquen
lejos de la zona de distribución de sus vecinos.
En la web.
Para conocer acerca de cómo estaba
distribuido de manera natural el lobo
mexicano visita el siguiente link.
Fuentes:
Romano, Mariana. Ecología. Ediciones Anglo. 1ª. Edición.México 2014.
Instrucciones:
1.
Comenta una
propiedad emergente de los niveles de
organización y además la información de la distribución del lobo mexicano
2.
Deja tus
comentarios en el blog.
3.
En equipos
de cinco integrantes realicen una presentación en PowerPoint que presentarán en
la siguiente clase. Ing. Marisol T. Escudero.
es interesante el saber que hay diferentes de organización: individuo, población y estas se dividen en la cantidad de individuos que conforman una población.
ResponderEliminarMarìa Estrella Rodrìguez Galindo
(Y) esto esta interesante por que se conocer los niveles de organización y su funcionamiento al planeta.
ResponderEliminarRecuerda los niveles de organización de la materia ya han sido analizados en la asignatura de biología, las propiedades emergentes como la edad, estadio o etapa, el sexo, tamaño, desarrollo, movimientos, reproducción y muerte ayudan a entender las conductas y el funcionamiento de los individuos y su relación con el medio ambiente.
ResponderEliminarOtra reflexión es sobre el lobo mexicano que en la actualidad sólo existe en cautiverio. Es increíble la dificultad que existe ahora para reintroducirlo a su medio natural cuando todavía existió en esa forma hasta los años setentas y además desde el norte hasta el sur de la República Mexicana.
en general se me hizo interesante conocer cosas nuevas aunque si conocí algunas de ella en general se me hizo interesante conocer sobre la distribución y como interactúan los seres vivos entre ellos .
ResponderEliminarLa información es muy interesante ya que mediante a ello podemos conocer los niveles de organización que favorecen a cada organismo: por ejemplo el del individuo; este es muy importante conocerlo porque tiene diferentes características, como su conducta, su tamaño, el sexo, la edad, etc.
ResponderEliminarTambién existen otros tipos de propiedades que están entrelazados unos con otros.
Acerca de la información del lobo gris mexicano es de relevancia ya que habla de que fueron extintos por el hombre pero aún existen en cautiverio. en la lectura dice que son perjudiciales pero debemos de hacer todo lo posible para que vuelvan a estar en su hábitat natural.
ATTE: Marlene Ramirez Cruz 4° A
esta informacion esta muy interesante ya que nos explica como funcionan los niveles de organizacion y nos dise que tambien existen varios tipos de distrubucion y como inteviene con los seres vivos. hacerca del lobo gris creo que es una lastima que ya no esten en su abitad naturan aunque es suerte de que aun aya en cautiverios y que lo que aran para regresarlos asu abitad esta muy bien. tambien nos solo el lobo gris es el nico animal que esta en peligro de extincion ay muchos mas asi que ay que cuidarlos atte: Marco Antonio Rodríguez Paredes 4º A Informatica
ResponderEliminarEsta muy interesante esto de las propiedades emergentes de los niveles de organización. Creo que es un tema muy importante... Me interesa mucho el nivel individuo porque pues somos todos en general, y cada uno de nosotros posee características muy distintas a cualquier otro individuo, aparte que realizamos una serie de funciones para mantenernos con vida como es la respiración, hemostasis, entre otros.
ResponderEliminarSoy Lupita Quintos Cortes. 4to. A informática
ResponderEliminaresta información me da a conocer las propiedades mas ejemplares en la vida, por lo cual nos satisface entender lo mas claro en el punto de vista. ATTE: mauricio fernandez tellez 4°A Inf.
ResponderEliminarEn lo personal esta información me fue de gran utilidad para poder comprender mejor los temas visto en clase, por lo tanto de esta manera puedo reforzar mis conocimientos acerca de los niveles de organización y puedo saber mas afondo lo que constituye a cada uno de ellos.
ResponderEliminarEn cuanto a lo expuesto sobre el lobo, es algo muy desagradable lo que sucedió con ellos, y hay que tomar medidas de precaución para ayudar a preservar los ecosistemas y así este tipo de especies y otras que existen sigan sobreviviendo y no se vean afectadas o en amenaza de extinción.
Atte: Daniel Rojas López 4º"A" Informática
Yo pienso que esta información nos ayuda a entender mejor los niveles de organización y a captar mejor la información ya que viene bien explicada también viene sobre la distribución
ResponderEliminarY sobre el lobo gris yo creo que debemos cuidar los lobos que están en los cautiverios y libéralos a su habita natural y mantenerlos bien protegidos para que no llegue su extinción
atte:Gaudencio González Cortés 4"A"Informatica
Esta información se me hizo muy interesante pero uno de los que me llamo más la atención fue aquel que habla sobre el tamaño que se refiere al numero total de individuos que pueden conformar una población, y también se me hizo importante aquello de la vaquita marina que habita en el golfo de california y me preocupa eso de que solo se puede reproducir cada dos años y se encuentra en peligro de extinción creo que seria bueno que cuidáramos los golfos y que no hubiera tanta contaminación para que asi podamos preservar mas tiempo a este mamífero.
ResponderEliminarY sobre la lectura del lobo gris me pareció muy injusto lo que les ocurrió y seria bueno que las personas tomáramos mas interés en cuidar nuestros ecosistemas y nuestro ambiente ya que así podríamos evitar en gran cantidad que especies como estas se sigan viendo afectadas.
Atte: Osiris Hernández Campos 4° "A" Informática
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarcreo que esto es sumamente importante para poder relacionarnos mas con nuestro entorno y poder comprender cada una de las propiedades emergentes de los niveles de organización.
ResponderEliminary con respecto a la lectura de el lobo gris mexicano me parece agobiante en una especie tan majestuosa este en tal peligro, podrá ser peligrosa pero se deberían destinar áreas protegidas para estos animales y así poder mantener la especie y no afectar a nadie, el lobo gris mexicano sobrevivirá!
Att: Cristan Vazquez 4° "B" Informática
La información previamente vista, nos es de mucha importancia, ya que los niveles de organización son importantes, tenemos que comprender así como también entender, para después argumentar acerca de ello, y realizar diversas actividades que podríamos hacer en clase.
ResponderEliminarPues tenemos que expresar la duda del porqué lo lobos Mexicanos son perjudiciales para algunas personas ¿por qué pensarán así?... ¿qué argumentos tienen, para pensar eso?
Quizá, haya ventajas y desventajas de que el lobo sea re-introducido a su habitad, pero a final de cuentas, necesita estar en su zona silvestre, son las leyes de la naturaleza y, nosotros como humanos debemos comprender y apoyar en lo que sea posible para la salvación de esta especie.
Gracias.
Atte: Alfonso Sebastián Carcaño Apanco 4°A Informática
En lo personal a mi se me hizo muy interesante el tema porque esto lo podemos poner en práctica en nuestra vida diaria esto tiene tanto sus ventajas como sus desventajas esto nos sirve de mucha importancia ya que los niveles de organización son muy importantes por que estos te permiten conocer a tu planeta.
ResponderEliminarEn el lobo gris yo creo que debemos cuidarlo porque como ya sabemos esta en punto de extinción.
lupita López Hernández 4º "A" informática
ResponderEliminarEs interesante saber del tema puesto que podemos saber sobre las propiedades emergentes y los niveles de organizacion, tambien como la poblacion el tamaño, la densidad y la distribucion.
ResponderEliminarKarla Vianey Canuto Barrera 4° "B" Informatica
esta informacion es de suma importancia ya que me sirvio para reforzar lo aprendido en las clases de ecología, por que pude saber mas a fordo sobre los niveles de organización. Asi como tambien sus caracteristicas.
ResponderEliminarLa informacion que se da a conocer acerca del lobo mexicano es muy interesante ya que me pemitio conocer mas de él y las causas que estan provocando su extincion.
Andrea cruz Díaz
4° B Informática
se me hizo muy interesante el tema por que habla de los niveles de organizacion de la materiaaa que conforman un individuo y lo del lobo tambien lo lei aunque se me hizo un poco menos interesante por que es un tema muy repetitivo <<<<>>>>>>>>
ResponderEliminarAM SIERTO JAVIER RAMIREZ GONZALEZ 4 A INFORMATICA PARA QUE VEA K SI LE COMENTE
ResponderEliminarme parece interesante el texto de las propiedades emergentes de los niveles de organizacion, que nos da ha entender de como podemos identificarlos como por ejemplo el individu,la densidad entre otros y el tema de los lobo mexicano pues tambien me resulto muy interesante por la forma en que se van extinguiendo que es causa del ser humano.
ResponderEliminaratt:Maribel Gonzalez Quintero 4º "C" Informatica
La información es muy interesante y muy importante ya que me ayudo a conocer mas sobre la ecología, así como sus propiedades emergentes de los niveles de organización en lo personal a mi se me hizo muy importante población ya que los individuos no se encuentran aislados unos de otros si no siempre organizados de tal manera que funcionen como unidad, lo que se debe tomar como importante es que para formar parte de este nivel de organización se debe ser de la misma especie.
ResponderEliminarEsta informacion que nos brindo se me izo muy interezante ya que las propiedades emegentes lo son espeo que con esta informcion y la brindada por nuestra prodfesora sea de mayor comprencion hacial el mismos tema y de lo de los lobos yo pieso que la mayoria de las personas no hacemos lo suficiwnte para que esto no suceda (la extincion de los animales) nosotors como personas podemas ayudar ya se poco o mucho pero nuestra ayuda pordria servir de mucho
ResponderEliminarAtt:
CYNTHIA LIZBETH JIMENEZ CRUZ 4° INFORMATICCA
Con respecto al lobo es muy importante saber sobre el y por lo tanto tener en cuenta que debemos cuidarlo y no ser los causantes de su extincion.
ResponderEliminarDiana Lizbeth Quintos Sanchez 4° "C" INFORMATICA
en lo personal las propiedades emergentes de los niveles de organización son muy importantes porque nos permiten conocer el funcionamiento de nuestro planeta y sus características de lo que habita en el
ResponderEliminarEn cuanto al lobo es muy interesante ya que nos permite conocer mas de el y las causas que provoca su extinción
Es un texto interesante de las propiedades emergentes porque pone de otra forma de vista la sociedad en términos más específicos
ResponderEliminarNos permite conocer el papel que tenemos en el funcionamiento de nuestro planeta jorge olvera Ramírez 4°C informática
Me parece muy importante este tema ya que nos permite saber mas sobre este " las propiedades emergentes" (la poblacion el tamaño, la densidad y la distribución. ) y aparte nos permite saber mas sobre la vaquita marina.y tal como interactuan los seres vivos.
ResponderEliminarEdgar Hernández Sánchez 4"c" Informatica
la información me pareció muy interesante e importante ya que me permitió conocer mas a fondo y detalladamente los diferentes propiedades emergentes de los niveles de organización ayudándome sorprenderlas y al poder saber aplicarlas mejor en mi vida cotidiana.
ResponderEliminaratt: VANESA ALVARADO TORRES
4º "C" INFROMATICA
con respecto al lobo fue muy interesante conocer mas sobre el y poder tener una idea mejor de su cuidado.
ResponderEliminareste tema me pareció muy interesante ya que podemos conocer las propiedades emergentes de los niveles de organización y sus características es importante ponerlas en practica ya que ns sirve mucho para ser mejor como individuo.
ResponderEliminaren cuanto a lo del lobo marino es muy importante cuidar su especie ya que están en peligro de extinciòn
ResponderEliminarel tema me párese muy interesante los niveles de organización en nuestro planeta y como influyen en el.
ResponderEliminarNayeli Monserrat Avila Lucas
4 B inf
este tema se me hace muy interesante ya que nos ayuda a entender mas sobre lo que nos rodea a diario y lo del lobo me parece muy malo ya que poco a poco va terminando esa especie
ResponderEliminarMARÍA VICTORIA CAMPOS GARCÍA: 4º C informática
Me parecio muy importante la informacion ya qe nos enseña y conocemos mejor las propiedades emergentes de los niveles de organizacion y sus caracterizticas qe esto nis ayudara a ser mejor como personas y a lo del lobo marino es importante cuidar cuidar su especie para no ser causantes de su extincion. Atte: ESTEFANY RAMIREZ RIOS 4 "C" INFORMATICA.
ResponderEliminarme parecio muy interesante la informacion ya que nos enseña a valorar las propiedades emerjentes de los niveles de organizacion y sus caracteristicas y el lobo hay que cuidarlo por que esta en peligro de extncion Atte: benjamin reyes perez 4 "C" informatica
ResponderEliminarEn el tema del lobo mexicano es mas interesante por que me parece un animal grandioso aparte que esta en peligro de extinción y ya que esta en la mayor parte de nuestro pais.
ResponderEliminarEdgar Hernández Sánchez 4"c" Informatica
En el tema del lobo mexicano es mas interesante por que me parece un animal grandioso aparte que esta en peligro de extinción y ya que esta en la mayor parte de nuestro pais.
ResponderEliminarme encanto el tema espuesto tiene interes soy Sarahi Mendoza Vargas 4°"A" de informatica
EliminarMe parece interesante porque habla de un anima muy poco conocido para mí y con esto tengo una mejor idea de el Jorge Olvera Ramírez 4°C Informática
ResponderEliminarme parece muy interesante como nos plantea el cuidado de nuestros ecosistemas que nos rodean y no solo eso si no también lo que esta a nuestro alrededor
ResponderEliminarMe pareció muy interesante el tema los niveles de organización nos permiten reconocer su papel en el funcionamiento de nuestro planeta, dichas propiedades las identificarás. Y sobre el lobo gris yo creo que debemos cuidar los lobos que están en los cautiverios y libéralos a su habita natural y mantenerlos bien protegidos para que no llegue su extinción SOY YAZMIN VERA ROMERO 4"A" INFORMATICA
ResponderEliminarMe parece muy interesante ya qe abla de un animal muy poco conocido en lo personal yo no lo conocia entonces al saber sobre el me interesó y ya podré saber mas sobre el. ESTEFANY RAMIREZ RIOS. 4 "C"
ResponderEliminarme agrado y esta muy interesante
ResponderEliminarFREDY JESUS CUAMATZI GARCIA 4 "A" informatica
Ésta información me permitió reforzar los aprendido en clase sobre los niveles de organización y la función que éstos tienen en los ecosistemas.
ResponderEliminarSobre el lobo gris la información nos menciona los motivos por los cuales están en cautiverio y nosotros ya sabemos que hacer para salvarlos.
Zyanya Cruz Cruz.
4° "B" Informática
Me pareció muy interesante la lectura, aprendí cosas nuevas sobre los niveles de organización y sobre los ecosistemas.
ResponderEliminarLa lectura del Lobo Gris nos habla sobre lo que nosotros podríamos hacer para salvar a los Lobos, nos explica el porque están en cautiverio y dónde se encuentran.
Lourdes Olvera Vargas
4ºA Informática
mas que nada me parecio muy interesante las expocisiones al igual que se aprende ciertos temas como los niveles de organización en nuestro planeta y haci poder comprender lo aprendido.
ResponderEliminarleonel de jesus gonzalez granillo.
4° B informa.
Me parecio buena la lectura poque nos permite conocer mas a fondo nuetro planeta y que existen muchas cosas interesantes en nuestro plantetan y habla de los animales que estan en pleligro de extinction ya que hay que ghacer conciencia de nuestro planeta que esta destruyendose por nuestra culpa hay que cuidarlo Ulises Muiñoz Pastén 4° "A" DE INFORMATICA
ResponderEliminarLa lectura y su información me pareció muy completa y entendible en la forma en que esta explicita en el texto, aprendí mucho sobre lo que pasa en el planeta y lo que puede llegar a pasar,también, hacer conciencia sobre lo que hacemos al perjudicar el ambiente y tu entorno natural como las faunas,ademas las exposiciones me ayudaron a entender mas a fondo sobre el tema visto.
ResponderEliminarsoy: Luis Mario Cisneros Vargas del grupo 4 "A" de informatica.
Me pareció una muy buena aportación ya que sabremos mas cosas sobre las Propiedades emergentes de los niveles de organización para conocer las funciones o etapas de nuestro planeta.
ResponderEliminarAsí como conocer mas sobre el lobo gris mexicano para cuidar y proteger a esta especie.
Ana Karen Dominguez Flores
4to "B" Informática.
Esta información me permitió reforzar los aprendizajes sobre el funcionamiento y la importancia acerca de las Propiedades emergentes de los niveles de organización en nuestro planeta, ya que se muestra mayor información.
ResponderEliminarLa información acerca del Lobo gris me pareció muy interesante y de suma importancia, ya que nos da a conocer su ubicación, porque se encuentran en cautiverio y que debemos hacer para salvarlos.
Ruth Iridian Vega Ortega
4° "B"
Informática
ES MUY INTERESANTOVICH
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarThe Buffet at Wynn, Las Vegas, NV - Mapyro
ResponderEliminarThe Buffet at Wynn, Las Vegas, NV. 11 reviews. "I ordered it for 용인 출장안마 breakfast on Friday and 상주 출장안마 it was awesome. 광명 출장샵 The food was delicious and the food was 과천 출장마사지 good. Rating: 4.5 · 11 reviews · Price 충주 출장마사지 range: $$$